Buscar calculadora
Calculadoras por temática

Calculadora del área del trapecio

Ha ocurrido un error realizando los cálculos, por favor contáctanos a través del formulario situado en nuestra página de contacto para que lo arreglemos lo más pronto posible. Muchas gracias.

Calculadora del área del trapecio

Resultado

  • El área del trapecio es:
La calculadora y la explicación han sido revisadas por: Ldo. Román Ramos - Licenciado en Matemáticas y Máster en Investigación de Operaciones por la UCV.

Cita esta calculadora de la siguiente forma:

Ramos, R. (2018). Calculadora del área del trapecio. Recuperado de https://calcuonline.com/calculadoras/calculadora-area-trapecio/

Ramos, Román. "Calculadora del área del trapecio". CalcuOnline. 2018. https://calcuonline.com/calculadoras/calculadora-area-trapecio/.

R. Ramos, "Calculadora del área del trapecio", CalcuOnline, 2018. [Online]. Disponible: https://calcuonline.com/calculadoras/calculadora-area-trapecio/. [Accedido: ].

Ramos R. Calculadora del área del trapecio [Internet]. CalcuOnline. 2018 [citado ]. Disponible en: https://calcuonline.com/calculadoras/calculadora-area-trapecio/


Cómo utilizar la calculadora

Para usar esta herramienta deberás introducir los 3 datos que se solicitan:

  1. En primer lugar, la base menor.
  2. En segundo lugar, la base mayor.
  3. Por último, la altura.

Calculadora del área del trapecio

Una vez hayas introducido las 3 variables, pulsa en “Calcular área” y la calculadora te devolverá el resultado de una manera sencilla, limpia, rápida y totalmente gratuita.

Si quieres hacer el cálculo de forma manual, en las siguientes líneas podrás encontrar una explicación detallada paso a paso, la cual incluye la fórmula y ejemplos.

Cómo calcular el área de un trapecio

Esta se obtiene sumando las dos bases y multiplicándolas por la altura para posteriormente dividir entre 2.

La fórmula del área del trapecio es la siguiente:

$$A = \frac{(B+b) \times h}{2}$$

Esta es la fórmula que deberás recordar, veamos un ejemplo de su aplicación.

Ejemplo de cálculo de la superficie de un trapezoide

Consideremos el siguiente ejemplo cuyos datos son: un trapecio de base menor de 6 cm, una base mayor de 8 cm y una altura de 4 cm, ¿cuál sería el área total de dicha figura?

En primer lugar, sustituye todos estos datos en la fórmula citada anteriormente, en este caso, quedarían así:

$$A = \frac{ (6 + 8)(4)}{ 2} = \frac{(14) (4)}{2} = 56 cm^2$$

Esa sería el área total del trapecio que estábamos buscando. Como has podido apreciar, es un proceso relativamente fácil y ágil si conoces tanto la fórmula como los pasos a seguir.

Esto es todo lo que necesitas saber para conseguir la superficie del trapecio, en este artículo has aprendido tanto la fórmula como su explicación y su aplicación, todo ello paso a paso y siempre guiado con ejemplos para que no te pierdas ningún detalle.

Esperamos que esta explicación haya sido de tu agrado y te haya ayudado a resolver todas tus dudas acerca de este tema. Si ha cumplido tus expectativas ¡compártelo en tus redes sociales! Así todos tus contactos podrán acercarse a esta comunidad de calculadoras gratis.

Por último, si encuentras erratas de forma en el artículo o errores de programación en la calculadora del área de trapezoides, no te olvides de decírnoslo usando el formulario de contacto, para que así podamos solventarlos a la mayor brevedad posible.

Ldo. Román Ramos
Licenciado en Matemáticas y Máster en Investigación de Operaciones por la UCV.
Román Ramos es Licenciado en Matemáticas por la Universidad Central de Venezuela (UCV) y Máster en Investigación de Operaciones por la misma Universidad. En el ámbito laboral, desde 1997 al 2000, trabajó como preparador en las cátedras de Geometría, ... Leer más »

Calculadoras de análisis matemático

Calculadoras de trigonometría